¡ Preventa con 10% descuento hasta el 30 de Marzo ! Comprar Entradas
+1 786 857 5663 - AGENDAR REUNIÓN
Main Sponsors
HomeVENTURE CAPITAL & PRIVATE EQUITY FORUM

Seminario Internacional y Conferencias Latam Forum

SPONSORS VENTURE CAPITAL & PRIVATE EQUITY FORUM

¿ESTÁS LISTO/A?

¿Para compartir las mejores prácticas globales de VC & PE aplicada a negocios digitales y aprovechar las oportunidades de los mercados globales?

“El Venture Capital & Private Equity Forum es un punto de encuentro entre inversores, VCs, firmas de PE con empresarios de alto impacto y empresas de rápido crecimiento”.

VENTURE CAPITAL FORUM

El VCs & PE Forum America Digital es una conferencia de dos días 26 y 27 de Mayo de 2021, que conecta inversore, VCs, Private Equity firms, empresarios de alto impacto, autoridades de gobierno, consultores y stakeholders de la industria de capitales de riesgo de las Américas para compartir las mejores prácticas y metodologías en torno a:

¿Cómo estructurar un programa Corporativo de Venture Capital exitoso en tu organización y potenciarse junto al ecosistema de Start Ups?

¿Cómo levantar financiamiento Capital de Riesgo (VCs) estructurando un plan de financiamiento adecuado para tu empresa?

¿Cómo realizar adecuadamente un Buy Out con un Private Equity?

Mejores prácticas de Exit, M&A, Buy Outs, estructuración de IPOs.

¿Cuáles son las oportunidades de Inversión que ofrece la era digital a los Private Equity?

¿Cuáles son las mejores prácticas de Inversión en fast grow tech companies y empresas digitales?

¿Cómo invertir en empresas de rápido crecimiento? ¿Cómo invertir en el próximo Facebook, Google, Uber, Nubank, Rappi, Cornershop?

¿Cómo desarrollar el ecosistema de emprendimiento y VCs en Chile / América Latina conectado al ecosistema de Silicon Valley e Israel?

Marcos regulatorios y fondos gubernamentales disponibles para la Creación de Fondos de Capitales de Riesgo (VCs).

Los asistentes al VC & PE Forum America Digital, catalizan la identificación de oportunidades de inversión con la presentación de 8 oportunidades de inversión en empresas tecnológicas de rápido crecimiento buscando primeras o segundas rondas de inversión en el rango de US$0,3-10 millones, seleccionadas de entre más de 500 empresas de 22 países por el Comité de Inversiones, permitiendo a los inversores amplificar sus capacidades de identificación de oportunidades de inversión y a los empresarios presentar ante cientos de inversores en un sólo día y lugar.

¿Estás listo para ser la llave de una empresa tech de rápido crecimiento y abrir la oportunidad de mercado?¿Estás listo para invertir en el próximo Google, Facebook, Uber, Nubank, Rappi?

¿Estás listo para desarrollar la industria de inversiones y VCs en la región?

¿Estás listo para aprender las mejores prácticas de levantamiento de inversiones para tu empresa? Mejores prácticas de M&A?

Para participar en el VC & PE Forum America Digital, debes registrarte con categoría Business Executive. Reserva tu cupo hoy aquí. (Limitado a 200 cupos).

PROGRAMA

  • 21 Junio
    Day 1
  • 22 Junio
    Day 2
  • Seminario Internacional
  • Banking & Fintech Forum
  • Transformación Digital
  • Conferencias Expo
8:30 - 9:00 hrs.
Acreditación y Recepción

9:00 - 9:25 hrs.
Discurso Inaugural Presidencia

9:30 - 10:00 hrs.
Lo qué le pasó al hombre que me salvó la vida.
Hernán Casciari (Argentina)
Escritor
#Inspiración #EmprendimientoDigital

10:45 - 11:25 hrs.
La Era de la Asistencia.
David Ruiz (México)
Data, Analytics & AI Practice Leader
#Analytics, #AnalíticaAvanzada, #AI, #InteligenciaArtificial, #GoogleCloud

11:30 – 12:10 hrs.
Cómo asegurar el trabajo híbrido para cada trabajador: ¡Como tener la mejor estrategia digital para su compañía!
Juan Gomez (Miami)
Regional Vice President, Latin America & Caribbean CITRIX
#Workspace #Virtualization #Hybridwork

12:15 - 12:45 hrs.
Transformación Digital para Acelerar la Economía de México.
Lorena Bravo (México)
Head of Technology & Digital Transformation, Oracle.
#Estoestransformación

12:45 - 13:30 hrs.
Cierre Seminario Internacional – Inicio Foros Especializados.

14:00 - 14:15 hrs.
Apertura Digital Banking & Fintech Forum.

14:15 - 14:55 hrs
Poking your eye. Cuando lo digital te impide ver la realidad.
Julian Colombo (Nueva York, USA)
CEO N5
#Banking #insurance #CRM #DigitalTransformation #digitalization

15:00 - 15:40 hrs.
As a service y la era digital.
Gerardo Bonilla (México)
Chief Revenue Officer Dock.
#TechYourBusinessFree #BaaS #FaaS

15:45-16:25 hrs.
PANEL – Mitos y realidades del uso de la nube pública en México y cómo agilizar el proceso de transformación digital
Ari Gonzalez (Miami), Directora Marketing Mambu LATAM
Alejandro Masseroni (México), Country Manager Mambu.
Roberto Duarte (México), Cloud Manager Deloitte.
Edgar Torres (México), Financial Services & Fintech Leader – Google.
Javier de la Rosa (México), Socio Tenet Consultores.
#Corebanking #SaaSBanking #Digitalbanking

16:30 -17:10 hrs.
La ciberseguridad aliada de los clientes y requerimiento de negocios, el caso de Banco Azteca.
Zeus Lopez (México)
CISO – Seguridad en Transformación Digital Banco Azteca

17:15 – 17:55 hrs.
Construyendo la próxima generación de servicios financieros a través de APIs.
Bijon Mehta (Nueva York)
Global Head Financial Services Twilio
#DigitalAcceleration #DigitalBanking,#CustomerEngagement

18:00 - 19:00 hrs.
Cierre Día 1 – Digital Banking & Fintech Forum.

13:45 - 14:00 hrs
Inauguración C-Level Forum Transformación Digital.

14:00 - 14:40 hrs
Cómo cautivar a tus clientes e impulsar el avance de tu negocio. 
Paulina Treviño Vazquez (México)
Director, Solution Engineering Salesforce
#Bigdata #Customer360 #Women4tech

14:45 – 15:25 hrs.
ServiceOps: La complejidad y la innovación luchan por coexistir.
Gerardo Sumano (México)
BMC Software, Product Manager – Digital Service & Operations
Antonio Guerrero García (México)
Director de Transformación Axity
#EnterpriseServiceManagement #bmchelix #DigitalTransformation

15:30- 16:10 hrs.
La democratización del software impulsará el éxito de una organización
Carlos Kamimura (Miami)
Monday.com’s Director of Partnerships Latam
#Work OS #SaaS #Workflow

16:15 – 16:55 hrs
¿Por qué nuestros problemas de seguridad están empeorando y qué debemos hacer al respecto?
Francisco Robayo, (Ecuador)
Head of Engineering Latin America CHECK POINT
#Ciberseguridad

17:00- 17:40 hrs.
Las 12 tendencias tecnológicas que delinearán el futuro del negocio digital.
Esther Riveroll, (México)
CEO ALLDATUM
#TendendiasDigitales2022 #BigData #Women4tech

17:45-18:25 hrs.
Acelerando la Transformación Digital de una Manera Totalmente Segura.
Sean Cordero (EEUU)
CISO Americas, Zscaler.
#zscaler #zerotrust #ciberseguridad

18:30-19:00 hrs.
Cierre día 1 – C Level Forum Transformación Digital

13:25-13:30 hrs.
Inauguración CONFERENCIAS EXPO.

13:30-14:10 hrs.
Cultura de la Ciberseguridad.
Oscar Sánchez (Guatemala)
Arquitecto de Infraestructura Nube Grupo Sega.
#Ciberseguridad #CulturaDigital

14:15 – 14:55 hrs.
Capture Mayores Segmentos de Mercado con Customer Identity & Access Management (CIAM) como habilitador de Negocio.
Alex López (Texas, USA)
Principal Engineer ForgeRock
#IdentityManagement #CIAM #Digitaltransformation

15:00 – 15:40 hrs.
Cuentas de servicios: a mayor poder, mayor responsabilidad.
Wilson Calderón (Colombia)
Senior Technical Consultant ManageEngine.
#Ciberseguridad #AccessManagement #SoftwareMDM

15:45- 16:25 hrs.
El nuevo recorrido digital del cliente.
Gustavo Andriani (Nueva York, USA)
Chief Marketing Officer / CMO.
#CustomerJourney #MobileEngagement #Carrier-As-a-Service

16:30 – 17:10 hrs.
Transformando la experiencia digital en vivo del aprendizaje y entrenamiento en el mundo corporativo.
David Monson (Utah, USA)
Head of Latin América Class Technologies Inc.
#eLearning #Livelearning

17:15 - 17:55 hrs.
El impacto del modelo Buy Now Pay Later (BNPL) en el mundo.
Carlos Magaña (México)
Director General ZIP CO.
#BPNL

18:00 - 18:40 hrs.
Reforma Fiscal CFDI 4.0.
Gabriel Romero (México)
Country Manager Sovos México
#CFDI4.0

18:45-19:25 hrs.
Ciberseguridad y Empoderamiento Digital.
Gilberto Vicente (México)
Product Marketing Manager CyberSecurity, Identity & Compliance at Microsoft
#Ciberseguridad #microsoft #tdsynnex

19:25 - 19:30 hrs.
Cierre día 1 – CONFERENCIAS EXPO

  • Banking & Fintech Forum
  • Transformación Digital
  • Conferencias Expo
08:30 – 08:45 hrs
Acreditación y Recepción.

9:00 - 9:40 hrs
Cloud Based RPA & API’s key technology behind the scene of Digital Banking & Fintech services.
Juan Bello (Argentina)
Head GlobalLogic Latinoamérica.
Gabriel Arango (Argentina)
Chief Technology Officer GlobalLogic Latinoamérica
#ChooseExcepcional #ChooseToBeExcepcional #ChooseGL #ChooseGlobalLogic

9:45 - 10:25 hrs
Encuesta Customer Identity & Access Management (CIAM): Expectativa vs realidad en el Log Inn.
Victor Borga (Uruguay)
Regional Sales Director, LATAM.
#CIAM #Identidad #GestiónDeIdentidadesDeClientes #Auth0 #Login

10:30 - 11:10 hrs
Como brindar seguridad en un “On Boarding Digital”, sin descuidar la experiencia del cliente.
Carlos Castilla Martínez (México)
CEO Américas INETUM.
#Ciberseguridad #OnBoardingDigital

11:15 - 11:55 hrs.
Web 3 & La Banca Invisible
Mónica Salaris (Argentina)
Financial Services Business Manager, Oracle.
#Estoestransformación

12:00 – 12:40 hrs.
Panel ¿Principales desafíos y oportunidades que enfrentan las Fintech en México & Centro América?
Erick Rincón (Colombia)
Presidente de la asociación Colombia Fintech.
#DigitalBankig #TransformacionDigital

13:00 - 14:25 hrs.
NETWORKING 1 a 1

14:30 - 15:10 hrs.
Construyendo el futuro de las compañías financieras con espacios digitales híbridos y seguros.
Jose Luis Martínez Robles (México)
Country Manager Citrix.
#Workspace #Virtualization #Hybridwork

15:15 - 15:55 hrs.
Oportunidades en Hiper-personalización en la Banca Digital.
Roberto Hernández de Hita (México)
CTO BanBajío
#DigitalBankig#TransformacionDigital

16:00 - 17:00 hrs.
Networking 1 a 1.

17:00 -18:00 hrs.
Cierre Día 2 – Digital Banking & Fintech Forum.

8:30 – 9:00 hrs
Acreditación e inauguración C-Level Forum día 2.

9:00 - 9:40 hrs
Tendencias de CX 2022: Mejora tus resultados poniendo a los clientes en primer lugar.
Raúl Rodríguez de la Torre. (México)
Customer Success Manager, Latin America – Zendesk
#customerservice #customercentric #crm

9:45 - 10:25 hrs
Transformando los Canales Digitales para brindar la Mejor Experiencia con Verint!
Lina Jaramillo (México), Sales Director Verint Mexico.
#Innovación #CX #CustomerExperience

   

10:30 - 11:10 hrs.
Tome el control de su roadmap de TI y acelere su crecimiento
Edenize Maron (Brasil)
General Manager, Latin America Rimini Street
#ITsupport #Women4tech

11:15 - 11:55 hrs
Protección de Aplicaciones Modernas.
Andrew Oteiza, (Argentina)
Sr. Manager, Solutions Engineering F5
#Ciberseguridad #CloudSecurity

12:00 - 12:40 hrs
La Importancia de la Nube en la Transformación Digital de las Empresas como Futuro de los Negocios.
Héctor Torres Cuéllar (México)
Director Infraestructura y Seguridad SEIDOR.
#HumanFocusedTechnologyExperts

12:45 - 13:25 hrs
Protege tu negocio a través del KYC.
Daniel Ortiz (México), Head de Desarrollo de Negocios Latino América, Clearsale.
#ecommerce #digital #negocios #empresas

13:30 - 14:00 hrs
Networking 1 a 1.

14:00 - 14:40 hrs
Tendencias de ataques DDoS en 2021 y cómo fortalecer la resiliencia de su red en 2022
Adrian Vattuone, (Canada)
Cloudflare, Solutions Engineer
#Cibersecurity #DDoS #ZeroTrust

14:45 – 15:25 hrs.
Transformación digital: el futuro de los acuerdos para acelerar los negocios
Jaime Morales (México)
Regional Vice President DocuSign
#automatizacion #firmaelectronica

     

15:30-16:10 hrs.
Tendencias para la protección de datos Moderna.
Luciano Perez Gaimberan (México)
Systems Engineer Veeam
#1enbackup #DataProtection #Ransomware

16:15 – 16:55 hrs.
Ganar visibilidad: ¿Cómo se ve el futuro de TI?
Luis Giraldo (USA)
Vice President Value Consulting Americas, OutSystem.
#Low-code #IA #ForbesCloud100

17:00 - 17:40 hrs.
We’re Not Butterflies: Shifting Toward a Maturation Mindset.
Joe Wilson (USA)
CTO North America, Workday.
#EmployeeExperience #DigitalAcceleration

18:00-19:00 hrs.
Cierre C-Level Forum Transformación Digital.

8:00 - 8:15 hrs
Acreditación e Inauguración.

8:15 - 8:55 hrs.
El Camino de la Transformacion Digital.
Ignacio De Pinedo Palomero. (España)
Co-Founder & CEO Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI).
#DigitalTalent

9:00 - 9:40 hrs.
WhatsApp: la forma de revolucionar la incorporación de usuarios para fintechs, minoristas y proptechs.
Maite Muniz Telleria (México), Co-Founder Truora.
#whatsapponboarding #useronboarding

9:45 – 10:25 hrs.
Pagos transfronterizos: ¿Facilitadores o Barreras?.
Alfred Pepping (Austin, USA)
Head of Latam, Routefusion.
#paymentinnovation #pagosdigitales #internationalpayments

10:30 - 11: 10 hrs.
Transformación Digital 3×2 – 3 Líneas de Defensa y 6 Factores para asegurar el éxito en el Viaje Digital.
Jose Antonio Lagos (Chile)
Managing Partner Cybertrust Latam
#Ciberseguridad #CulturaDigital

11:15 - 11:55 hrs.
Transformación más allá de lo digital. ¿Qué le hace falta a la industria de desarrollo para ofrecer soluciones sostenibles?
Otoniel Úsuga (Colombia)
Co-founder & COO de Sofka Technologies.
#TransformaciónDigital #ExperienciaqueTransforma #SolucionesSostenibles #Analytics #InteligenciaArtificial #RPA #Agile

12:00 - 12:40 hrs.
Mundo Digital.
Israel Bedolla Hermosillo (México)
Presidente de BenQ Latinoamérica
#DigitalSignage #TrabajoHíbrido

12:45 - 13:25 hrs
La información y el Acceso, ¿En manos de quién está?
María Esther Viso Alvarez (México)
Regional Sales Manager Bluevoyant
David Archundia Velázquez (México)
Sales & Solutions Engineer Bluevoyant
#ciberseguridad #thoughtleadership

13:30 - 14:10 hrs.
NETWORKING 1 A 1.

14:15 - 14:40 hrs
Cómo Ofrecer Una Experiencia de Cliente (CX) Moderna
Daniela Alvidrez (Austin, USA), Directora Regional, LATAM, Acquia
#transformaciondigital #experienciadigital

14:45 – 15:25 hrs.
El eCommerce como parte de una estrategia integral para lograr la omnicanalidad
Gaston Frydlewski (Argentina)
Shops Sr. DirectorHead Mercado Shops
#TransformaciónDigital #eCommerce #TiendaOnline #MarketingDigital #MercadoLibre #HoySeVendeAsi #Tech #Technology #Omnicanalidad

15:30 - 16:10 hrs.
Data-Driven Innovation..
Renzo Casapía (Colombia)
Head of Latin America Coursera
#skillsdigitaltransformation

16:15 – 16:55 hrs.
Cuándo no hay plan B: Cómo lograr la sostenibilidad en los data centers.
Rolando Rodríguez (Honduras)
Team Leader Enterprise Systems America Central Schneider Electric
#DataCenters

17:00 - 17:40 hrs.
La transformación digital de tu negocio comienza con la experiencia de tus clientes.
Rubén Rivera Cortés (México)
Director comercial y marketing de Atento.
#Customerservice #BPO

17:45 - 18: 25 hrs.
Big Data & Analytics en el mundo digital.
Rodrigo Mericq (Chile)
VP Comercial Factor It
#BigData #Analytics#TransformacinDigital

18:25 - 18:30 hrs.
Cierre CONFERENCIA EXPO , día 2

PROCESO POSTULACIÓN PARA EMPRESAS TECH QUE DESEAN PRESENTARSE EN LAS RONDAS DE INVERSIONES DEL VC & PE FORUM AMERICA DIGITAL 2021

Durante el VC & PE Forum America Digital se presentan 8 oportunidades de inversión en empresas tecnológicas de rápido crecimiento (Fast Grow Tech Companies)* -previamente seleccionadas por el comité de inversiones de entre más de 200 empresas tecnológicas postulantes en las áreas de Negocios Digitales, Telecom, SaaS, IA, IOT, Big Data, Blockchain, Fintech, e-Commerce, Marketing Digital, permitiendo a los inversores amplificar su capacidad de identificación de oportunidades de inversión y a los empresarios seleccionados presentar en un sólo día ante cientos de inversionistas en un sólo día y lugar.

VC & PE Forum America Digital tiene 2 rondas de selección de empresas tecnológicas de rápido crecimiento con fechas límites de postulación.

Si cumples con los 9 requerimientos de selección* y estás listo para levantar inversión VCs serie A  o B, puedes postular a continuación. Si no, te recomendamos comprar tu ticket aquí y asistir (sólo 200 tickets disponibles).

1º Ronda Postulaciones

Consulte

2º Ronda Postulaciones

Consulte

De las cuales en total se seleccionarán 8 empresas que presentarán el 9 – 10 de Marzo en el Venture Capital Forum del Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios America Digital 2022. Cada empresa seleccionada dispondrá de 25 minutos, 10 minutos de presentación y 15 minutos de preguntas y respuestas.

REQUISITOS MÍNIMOS DE POSTULACIÓN PARA EMPRESAS QUE DESEEN SER SELECCIONADAS PARA PRESENTAR EN EL VC & PE FORUM AMERICA DIGITAL

Debes ser un empresario, CEO, fundador de una empresa tecnológica de rápido crecimiento que busca primeras, segundas, o terceras rondas de inversión en el rango de los US$0,3 – 10 millones o venta de la empresa, cumpliendo con los siguientes requisitos antes de la postulación:

-Empresa posee ventas acordes para postular a inversión VCs series seed,  A o B.

-Empresa es de base tecnológica con un potencial de ventas> US $ 50 millones/anuales.

Actúa en un mercado creciente.

El modelo de negocio está centrado en el mercado, está probado y es escalable (Generalmente esto requiere que la empresa posee un “core technology” o efecto de redes).

Modelo de negocio tiene barreras de entrada, para las empresas con foco en mercados de América Latina pueden ser “punto de fricción locales” que generan ventajas o barreras de entradas en comparación con empresas internacionales o globales.

Tener clara la necesidad de capital para cada etapa de la empresa.

Tener una estrategia de salida.

Tener una visión clara de qué tipo de inversores están buscando.

La empresa cuenta con un equipo “best in class”:

  • Dedicación a tiempo completo.
  • Hay una pasión del equipo por la empresa.
  • El equipo es complementario, contando con creativos, analíticos, con fundadores que se focalizan en desarrollo de producto y aquellos en expansión comercial.
  • El equipo posee liderazgo para generar equipos de alto rendimiento.
  • Equipo tiene un mapa de ruta y capacidad de adaptación.

Compañía cumple con los criterios para aplicar en algunos de los siguientes rangos de inversión

  • VC early stage: Empresa posee ventas > US $ 200.000 /año buscando inversión en el rango US$0,5-2 millones.
  • VCs series A o B: Empresa posee ventas anuales > US$ 0,5 millón, buscando capital de crecimiento en el rango de US$2-10 millones.
  • Empresa se encuentra lista para un M&A or Buy Out con PE.

Si cumples con todos estos requisitos, puedes postular en:

OBSERVACIONES

VCF America Digital procesa las postulaciones a través de Gust, plataforma líder a nivel mundial en administración de inversiones que agrupa sobre 1000 grupos inversores de 80 países a través de la cual se han totalizando > US$ 1800 millones inversiones en empresas.

8 RAZONES PARA ASISTIR AL VC & PE FORUM AMERICA DIGITAL

Ser parte del Congreso: El Venture Capital Forum se lleva a cabo dentro del contexto de uno de los mayores Congresos de Tecnología y Negocios de América Latina, por lo que asistir al VCF también te permitirá estar inmerso en las diferentes actividades del Congreso como son la Expo Digital, Rueda de Negocios, Seminario Internacional y Conferencias, donde podrás interactuar con sobre 100 empresas tecnológicas y 3000 ejecutivos.

Networking con inversionistas y stakeholders de la industria: En dos días podrás conectar con cientos de inversionistas, inversionistas ángeles, familiy office, VCs y Private Equity Funds  y stakeholders de la industria, interesados en empresas tecnológicas con foco en mercados emergentes, lo que de otra forma tomaría meses de viajes.

Networking con empresas tecnológicas de alto crecimiento: Conectar con CEOs, founders, y empresarios de empresas tecnológicas de alto crecimiento con foco en mercados emergentes de distintos países de América Latina.

Conocer y actualizar conocimientos: en las mejores prácticas mundiales de administración de redes de inversionistas ángeles, administración de fondos de capitales de riesgo y private equity.

Compartir las últimas metodologías: de levantamiento de capitales, inversión, valorización de empresas tecnológicas de alto crecimiento y sus estrategias de salida.

Ampliar tus capacidades de identificación de oportunidades de inversión en empresas tecnológicas.

Interiorizarte de los principales marcos regulatorios que gobiernan el establecimiento de redes de inversionistas ángeles, fondos de capitales de riesgo/private equity en Chile, los beneficios de la nueva Ley Única de Fondos (LUF), sus desafíos y oportunidades.

Levantar fondos: Conocer como establecer fondos de inversión en etapas tempranas o crecimiento y desarrollo apalancados por líneas de crédito 2:1 o 1:1 respectivamente a través de los incentivos disponibles por CORFO (Corporación Fomento del Desarrollo de la Producción de Chile).

La Industria de Capitales de Riesgo en la era digital

Nos encontramos en los mejores tiempos de la raza humana para la creación de empresas tecnológicas de rápido crecimiento.

El bajo costo de los desarrollos tecnológicos y las ventajas que ofrece internet para generar modelos de negocios escalables y replicables han permitido en esta era digital crear empresas, catalizar su expansión y alcanzar valorizaciones billonarias en tiempos record.

Un ejemplo clásico de esta nueva era de empresas es FACEBOOK, que al ser lanzada el año 2004, levantó su primera ronda de inversión en el año 2005 con Accel Partners, saliendo a la bolsa el año 2012 con una valorización en torno a los US$ 100 billones, lo que equivale a la mitad del PIB de Chile, una empresa que hace 10 años no existía.

Estos niveles de Retornos Sobre la Inversión (ROI) han atraído gran cantidad de inversionistas, en búsqueda de negocios escalables, replicables, que por lo general tienen un componente tecnológico que les entrega estas características y un equipo emprendedor sólido capaz de llevar a cabo el proceso de expansión de la empresa.

Sin embargo son pocas las empresas que logran pasar todas las etapas y no todas las inversiones logran los retornos esperados.

Mientras que en países como Estados Unidos la industria de capitales de riesgo requirió de 80 años para desarrollarse, en Latinoamérica los capitales de riesgo son una industria emergente que ofrece una oportunidad de altos retornos para aquellos inversores que sepan cómo invertir en estos mercados.

Sin embargo la era digital no tiene fronteras y hoy en día cualquier persona puede invertir en el próximo Google, Facebook, Uber, 99, Nubank, Rappi.

¿Estás listo para compartir las mejores prácticas globales de VC & PE aplicada a negocios digitales y aprovechar las oportunidades de los mercados globales?

Para asistir al VC & PE Forum America Digital 2021 debes adquirir una entrada Business Executive que te dará derecho a participar en todas las actividades del Congreso los dos días. Te  recomendamos reservar tu cupo con al menos 3-6 meses anticipación aquíCupos limitados al VC & PE Forum 200 asistentes.

×