
#HumanFocusedTechnologyExperts #SEIDORMéxico
BIO
Cursó estudios de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica en ESIME Culhuacán (IPN). Fue responsable de la infraestructura de Servidores INTEL para BANCOMER. Fundador de SYCNET en el año 2000. Proveedor de infraestructura y servicios a diversas empresas e instituciones del país, tanto en sector público, como privado y académico. Socio e integrador de diversos fabricantes como HPE, HP Inc, Symantec, Kaspersky, Microsoft, Vmware, EMC, Darktrace, Sophos, AWS, DELL, entre otros.
Fue Director de Arquitectura de Grupo THEOS para proveer soluciones de TI principalmente a sector público. Actualmente es Director de la Unidad de Negocio de Infraestructura y Seguridad de Seidor México y tiene dentro de sus funciones la Transformación Digital desde el punto de vista de TI en Seidor México sus clientes.
CONFERENCIA
“La Importancia de la Nube en la Transformación Digital de las Empresas como Futuro de los Negocios Mexicanos”
Los ciclos de cambio económicos, vinculados a los de innovación tecnológica mantendrán los siguientes 15 años en un proceso de cambio a las empresas. Este momento, en el cual se relacionan: a) Personas, procesos y cultura desde el punto de vista organizacional y b) La infraestructura, las aplicaciones de negocio, la información utilizada y la seguridad desde el punto de vista tecnológico lo nombramos “Transformación digital”. Su alcance y agilidad se puede analizar desde varios puntos de vista, siendo uno de los vehículos catalizadores más importantes el uso eficiente y extensivo de “La Nube”. Es importante estar sensibles a la identificación del punto del camino de adopción hacia la nube en el cual se encuentran las empresas mexicanas para agilizar su participación en los mercados locales y globales, como competidores eficientes y poder ofertar productos y/o servicios, al mismo tiempo que se logra una organización cohesionada, innovadora y con capacidad seguir evolucionando en el futuro cercano.